Avances científicos
La trascendencia de la investigación que presentan reside en que nunca antes se había conseguido hacer un modelo de cultivo en tres dimensiones para desarrollar tejidos cerebrales. El método utilizado les ha permitido convertir las 'células madre pluripotentes' (aquellas que tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier célula del organismo, pero que no puede dar lugar a un organismo completo) en órganos cerebrales (o 'minicerebros') cuyo desarrollo ha llevado a la formación de regiones cerebrales independientes. De esta forma, este equipo de investigación ha podido crear las condiciones y el ambiente adecuado para un correcto crecimiento de lostejidos, consiguiendo, de esta manera, modelar el desarrollo de un trastorno neuronal humano e identificar su origen
Gracias a este nuevo método, sus investigadores aseguran haber encontrado un gran potencial para estudiar enfermedades neurológicas como la 'microcefalia', un trastorno genético humano en el que el tamaño del cerebro se reduce significativamente.
Hasta la fecha, estos estudios se realizaban analizando cerebros animales. Todo un reto teniendo en cuenta que el grado de complejidad que presentan es muy inferior respecto al cerebro humano. De ahí la importancia, según sus descubridores, de este estudio que aún espera su aplicación práctica generalizada