Dr. Salvador Bueno Valenzuela
Semblanza Curricular
Nació en el Distrito Federal. Realizó sus estudios de Medicina en la Universidad Anáhuac, distinguiéndose como uno de los mejores promedios de su generación. Realizó la Especialidad en Neurología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS), en donde fue Jefe de Residentes. Al concluir su especialidad se desempeñó como Médico Adscrito en dicho hospital, en donde además fungió como Jefe de la Clínica de Epilepsia, Profesor de Pregrado y Profesor Adjunto en el Curso de Especialización en Neurología (UNAM); así como miembro del Comité Técnico de la División de Enseñanza e Investigación.
En la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac fue Profesor y Coordinador de los Cursos Premédicos; Coordinador del Internado y Servicio Social, y miembro del Comité Académico. Su desempeño como docente, durante más de 10 años, le hizo merecedor del Reconocimiento a la Excelencia Académica. Es Miembro Fundador del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud (IHCS); institución pionera en el campo de la Bioética en México. Fue el primer Editor de la Revista Internacional Medicina y Ética, publicación del IHCS en colaboración con la Universitá del Sacro Cuore (Roma, Italia), .
Ha realizado estudios en las áreas de neurología clínica; habilidades gerenciales; salud pública; sistemas de salud; liderazgo en salud; y alta dirección, en instituciones educativas de gran prestigio como el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Cursó el Diplomado en Bioética que imparte la Comisión Nacional Mexicana de Bioética.
Ha participado en diversos protocolos de investigación y en numerosos cursos y congresos nacionales e internacionales, ya sea como asistente, organizador, coordinador o conferencista. Fue Tesorero de la Academia Mexicana de Neurología, y miembro del Comité Editorial de las Clínicas Mexicanas de Neurología, fungiendo como el editor del libro Epilepsia, publicado en octubre de 2013 por Editorial Pydesa. Es autor de varios capítulos en libros de Neurología.
Dentro del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (Secretaría de Salud en el estado), trabajó como Director del Hospital General de Rincón de Romos (1999); asimismo, de 2000 a 2007, se desempeñó como Director de Servicios de Salud (cargo equivalente al de Subsecretario de Salud en la estructura organizacional de la institución), y como Director General de Planeación y Desarrollo (2009 - 2010).
Trabajó como Neurólogo en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y, actualmente, en el Hospital General Tercer Milenio (ambos en Aguascalientes); hospitales en los que funge como Profesor Titular del curso de Neurologia dentro del programa de la carrera de Medicina, y los curso de Especialización en Medicina Interna y Medicina Integrada. Realiza su práctica privada en el Centro Hospitalario MAC Aguascalientes, de cuyo Comité de Ética en Investigación es Presidente desde marzo de 2013.
En 2005 le fue impuesta la Medalla Liderazgo Anáhuac en Medicina “por su aportación a la atención, investigación y docencia en salud”; habiendo sido seleccionado entre más de 1,700 egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac en el marco de su XXX Aniversario. De igual manera, en 2006, la Secretaría de Salud Federal le entregó un reconocimiento “por su contribución a la Salud Pública de nuestro país”.
Aunado a su experiencia en el sector público, desde hace más de 25 años se desempeña como docente a nivel licenciatura; cursos de especialización médica; diplomado y maestría en distintas instituciones médicas y educativas. Cuenta con registro ante el CONACYT, y ha trabajado en empresas de Tecnologías de Información como consultor para el diseño y desarrollo de proyectos de alto impacto en materia de salud pública , fungiendo en ellos como Responsable Técnico ante el Sistema Nacional de Fondos de Apoyo a la Innovación Tecnológica del CONACYT y la Secretaría de Economía.